domingo, 3 de julio de 2016

Fin de semana aburrido


"Cada vez que respiro, cada vez que camino, cada vez que te veo recuerdo momentos que tengo contigo..."

Cada Vez que Respiro, de Volován, del disco Monitor.


Este fin de semana fue muy raro, ni ayer ni hoy me sentí cómoda. Algo me hizo falta: tu compañía. Tu atinada y perfecta compañía. Tus ganas de siempre hacer algo conmigo. Tu manera de decirme las cosas, tu forma de abrazarme, de acariciarme la mano con un dedo cada vez que caminamos con los dedos entrelazados, la forma en la que me besas inesperadamente mientras caminamos, la manera en la que me miras sin decir nada, y el gesto que haces cuando me ves.

No tuviste opción. Te quedaste en tu casa el fin de semana. El clima hizo de las suyas y tu cuerpo se rindió. Pero eres demasiado fuerte, mucho más que la infección de tu cuerpo, y sé que estarás como nueva en un par de días. Por ahora lo más importante es eso.

Lo que no puedo evitar es extrañarte, y extrañarte como si no te hubiera visto en un año, y hoy que desperté en mi cama (lo cual, para un domingo, es bastante inusual) tengo la sensación de sentir un poco vacío mi fin de semana.

Me encantaría estar contigo en tu casa, cuidándote, consintiéndote, y acostadas en tu cama viendo la tele. Si quieres dormir, yo me quedaría calladita a tu lado para que pudieras descansar, no importa que no estés despierta, porque lo único que quiero es VERTE. Te extraño como no tienes idea.

En cuanto te recuperes, vamos a ir al cine, a caminar, a leer, a comer, a abrazarnos, a besarnos, y a estar juntas para siempre. ¿Te parece bien el plan?

Por favor, ¡alíviate pronto! Me siento triste de que estés así y no pueda hacer nada para que te sientas mejor. Te amo muchísimo, Patito.

Atte, tu novia que te adora por siempre.

domingo, 18 de octubre de 2015

Desvelo...

"Esta es mi manera de decir las cosas... no es que sea mi trabajo, es que es mi idioma..."


Amiga Mía, de Alejandro Sanz, del disco Más.


No puedo dormir... mejor escribo.

La casa está vacía, sola, y a excepción de mi respiración pausada, lo único que se escucha es el golpetear del teclado de la computadora y el refrigerador funcionando.

Mi fin de semana empezó el viernes: una cena, una coca... nada del otro mundo, pero ahora que es lunes en la madrugada me doy cuenta que me golpeó como un rayo que reflejó no sólo mis sentimientos y deseos, sino que me hizo reflexionar de muchas maneras.

Hace frío... hoy dormiré sola después de 3 días de estar acompañada. Y la sensación no es nada agradable.

¿Miedo a la soledad? Jamás lo he tenido... todo lo contrario: sé aprovechar muy bien mis momentos sola. Los fantasmas no existen, desde muy pequeña estoy consciente de eso. ¿Terror infundado? Para nada. Más bien es algo mucho más específico.

Es tu recuerdo lo que me hace sentirme tan melancólica en mi propia casa... ¡te extraño demasiado!

Ya sé que eres mía y que yo soy tuya. Nos pertenecemos una a la otra, pero es un sentimiento terrible el de las despedidas, sobre todo después de 3 días increíbles a tu lado.

Recorro la casa sola, buscando un pedazo tuyo que para mi fortuna (o infortunio) dejaras olvidado en algún rincón.

Encontré una caja de cereal fuera de su lugar... cenaste eso esta noche.
Muchos suéteres en el sillón... no pensaste que haría tanto frío y no trajiste ninguno, así que te presté uno mío.
Una botella de coca zero... se te antojó el sábado y me pareció un poco extraño, porque no sueles tomar refresco.
Una cobija en el sillón... ¡dormimos acurrucadas juntas en un espacio de 45 centímetros!
El plato con migajitas de pan del sandwich que te hice...
Una taza con té que no te terminaste... estoy segura que no te gusta, pero te da pena decírmelo.
Una botella de vodka en la mesa... el viernes querías un trago mientras veíamos una película.
Tu par de sandalias rosas que tanto te gustan.
Y lo que más me dolió... una pijama con pantalón de rayas y playera de las Tortugas Ninja. Por alguna razón te gusta dormir con ella.

La pijama huele a ti. Y hace un rato que intenté doblarla me solté a llorar justo como estoy haciendo ahora. No sé por qué te extraño tanto. De verdad que hoy me pegó muchísimo que te fueras porque me acostumbro a ti súper fácil, y cuando menos me doy cuenta ya pasó el fin de semana y te vas a tu casa. Ahora que lo pienso, tal vez ese es el motivo por el cual no me quiero ir a dormir: estoy completamente segura que mi cama huele a ti. 

Nos separan 30 kilómetros, pero a veces creo que es mucha más distancia que si estuviera en Irlanda y no te hubiera visto en 6 meses. No tienes idea de cuánto me pesa en momentos así estar alejada de ti. 

No te lo quise confesar esta noche, pero la verdad yo también tengo un poco de miedo a que me dejes de querer en algún momento de tu vida. Para mi fortuna, días como hoy me hacen ver que lo nuestro es para siempre y que el destino nos puso una delante de la otra hace 12 años para que caminemos lo que nos resta de vida juntas. Cuando me miras a los ojos me derrito y siento que nada en el mundo me ha hecho sentir tan especial.

Ya es casi la una de la mañana y yo sigo pensando en ti... no es que no quiera hacer otra cosa, es que NO SÉ HACERLO. Eres el ser más especial de mi vida y lo único que quiero es verte sonreír.

Te amo muchísimo, y te prometo que durante todos los días que me restan de vida voy a demostrártelo y recordártelo para que sepas que soy tuya PARA SIEMPRE.

Tiempo al tiempo...
Paso a paso...
Juntas, de la mano...
Te amo, Pato.

lunes, 15 de junio de 2015

La felicidad convertida en mujer...

"Ahora sé que ya no puedo vivir sin tu amor..."


El Amor Después del Amor, de Fito Páez, del disco homónimo.


La vida se ha encargado de sonreírme muchísimo las últimas semanas... después de mi inminente regreso de las tierras del Leprechaun llegué a mi queridísimo país debastada, triste y sintiéndome mal por el "fracaso" que significaba para mí el incumplimiento de un sueño que llevaba arrastrando desde hace varios años. Pero la vida es sabia, y siempre te lleva a los lugares adecuados en los momentos correctos...

Todo ha sido perfecto desde que estoy aquí... la mujer perfecta está a mi lado, y la amo con locura.

El amor no surgió por generación espontánea o por algún otro artilugio raro; mucho menos es intensidad, cualidad que caracteriza mucho a mi género... es AMOR PURO, producto de más de 10 años de amistad, varias mujeres en el camino de cada una, una serie de eventos, casualidades, incidentes triviales, rupturas de corazón, aprendizajes en pareja, coincidencias, NECEDADES, celos absurdos, y sobre todo UN PROFUNDO SENTIMIENTO QUE NINGUNA DE LAS DOS QUERÍA ACEPTAR. 

¿Quién lo iba a pensar? Irlanda me enseñó a AMAR... y no con un amor cualquiera, sino que me enseñó a AMAR A LA MUJER DE MI VIDA, esa personita que siempre estuvo para mí, que me ayudó en momentos difíciles, que me apoyó sin condiciones y que me soportó en mis peores locuras. Ella nunca quitó el dedo del renglón conmigo, y siempre le estaré agradecida por eso.

Le encanta que la consienta, y yo lo hago sin ningún problema. La dejo que se acueste encima de mí, la abrazo cuando me lo pide (o cuando quiere que lo haga y no me lo dice, para adelantarme a sus deseos), y le puedo besar y oler el cabello sin darme cuenta cómo pasa el tiempo.

Cada vez que la veo a los ojos estos me dicen el profundo amor que sienten por mí. Se cierran un poquito y tuerce la boca. No me lo dice con palabras, pero sé perfectamente que eso significa TE AMO, ELENA.

Su boca es tan perfecta como ella, me llena la cara con pequeños y hermosos besitos que sólo un ser que te ama tanto te puede dar. Y mientras caminamos de la mano, me suelta poco a poco para que la sujete solamente de dos dedos: el índice y el medio.

Me pide que le lea... le gusta cómo lo hago para ella. Podemos estar juntas 100 páginas de un libro, y ella sólo me escucha y me mira mientras continúo con la lectura. Si el amor se pudiera describir con palabras sería mediante las de un libro: el que le esté leyendo en ese momento.

A veces comemos juntas, y le gusta más la comida que yo pedí que la de ella... y no hay nada que me haga más feliz que cambiar de platos para verla complacida, para después terminar ese momento con una taza de café sin azúcar, que es una de las cosas que más puede disfrutar de la vida.

El cine... esa actividad que ha sido parte fundamental de nuestra vida desde que nos conocimos. Y es increíble ver con ella desde las cosas más tontas hasta las películas que a nadie le interesan. ¡Gracias por el regalo de disfrutar conmigo la película que me cambió la vida de niña! Lo sabías y por eso insististe tanto en llevarme a verla, y aunque al principio no estaba convencida, al final lloré un poquito al sentirme como una niña de 8 años en la sala.

La semana se acabó... la semana de mi vida, ¡LAS MEJORES VACACIONES QUE HE TENIDO! Y sólo me resta decirte:

GRACIAS POR TODOS ESOS MOMENTOS

Gracias por toda la confianza que depositaste en mí... ¡viajaste 2 mil kilómetros conmigo (prácticamente) con una venda en los ojos!
Gracias por siempre levantarme el ánimo
Gracias por despertar a mi lado tantos días
Gracias por levantarte temprano, aunque no quisieras hacerlo
Gracias por cantar conmigo en el coche y tomarme de la mano mientras manejaba
Gracias por todo lo que me enseñaste esta semana
Gracias por compartir los desayunos conmigo
Gracias por recostarte a mi lado a disfrutar de una de las mejores vistas que mis ojos han presenciado
Gracias por esos momentos en los que nos miramos sin decir nada
Gracias por besarme bajo la oscuridad total, con nada más que las estrellas arriba de nosotros
Gracias por esas caminatas en las que las trivialidades eran la cereza de las pláticas
Gracias por ese inolvidable viaje en taxi
Gracias por cuidarme de las iguanas... aunque después me tengas que consolar una hora porque me asustan
Gracias por dejarme descubrir cosas que no sabía que existían en mí
Gracias por compartir una pizza increíble con un flan delicioso
Gracias por tus hermosas palabras cuando nos despedimos
Gracias por el abrazo tan tierno para consolarme cuando nos dijimos adiós
Gracias por tus miradas
Gracias por tus sonrisas
Gracias por tus gestos
Gracias por tu amor incondicional

Pero sobre todo:

Gracias por ser mi novia
Gracias por compartir conmigo esta aventura

Yaneli Hernández... ¡TE AMO! Y lo haré hasta el día en que me muera. Te prometo que siempre te voy a cuidar, respetar y enamorar. Lo nuestro es ETERNO.

No hago otra cosa que pensar en ti, y no se me ocurre nada...

domingo, 3 de noviembre de 2013

Los temores del hombre moderno...

"Gravity is working against me..."

Gravity, de John Mayer, del disco Continuum.


Hace algunos días leía una entrevista con Alfonso Cuarón, director de la película de moda en prácticamente todo el mundo: Gravedad, (Gravity, 2013) en la que se mostraba una frase que (si bien no es textual) decía más o menos así: 

"Debemos ser mucho más cuidadosos con lo que hacemos en el espacio, la chatarra espacial representa un peligro para todos...

Tal vez esta frase es muy simple, pero creo que tiene mucho más profundidad de la que se piensa. ¿Nos hemos acabado el planeta, y por lo tanto, nuestras preocupaciones como humanidad se encuentran ahora fuera de él? ¿Hemos llegado tan lejos que actualmente debemos preocuparnos por lo que hay miles de kilómetros arriba de nuestras cabezas? ¿Desde cuándo problemas como la hambruna, el sida o el calentamiento global han pasado a ser cosas con las que vivimos a diario, y por dicha convivencia, ya no son tan radicalmente importantes? Yo desconozco todo en cuanto a temas del espacio se refiere, pero sí es un poco extraño escuchar hablar a mis contemporáneos como "hombres modernos" y pensar en los alcances que actualmente tienen los seres humanos... eso realmente es lo que a mí me atemoriza.

Bueno, creo que estoy intenseando un poco. El caso es que mi esposa y yo (en el ya acostumbrado Día de Tashamistad) decidimos ver esta película de moda, y para ambos, el resultado fue más que satisfactorio. ¿El resultado? ¡Gravedad es un peliculón!

La historia, nada extraordinaria, habla de la misión que la neófita astronauta/doctora Ryan Stone (Sandra Bullock) emprende en el espacio al lado de varios experimentados hombres que ya han estado en este sombrío y frío lugar infinito, entre ellos el teniente Matt Kowalski (George Clooney.) Durante cierta labor de reparación de la nave que los transporta, una lluvia de basura espacial los alcanza destrozando todo a su paso. Su nueva misión: sobrevivir y regresar a la tierra de cualquier manera.

¿Gravedad es una película de acción? Sí ¿De ciencia ficción? También ¿Es cine de autor? Sí, y del más puro y genuino... tal cual lo han sido películas en semejanza a ella en el pasado y que ahora son GRANDES CLÁSICOS DEL CINE MUNDIAL como El Viaje a la Luna (Le Voyage dans la Lune, de George Méliès, 1902) o 2001 Odisea del Espacio (2001: A Space Odyssey, de Stanley Kubrick, 1968). Una cosa no está peleada con la otra, y estas dos son lo mejores ejemplos.

¿Una palabra para describirla? ANGUSTIANTE, el 80% de la película estás al filo de la butaca, cosa que NUNCA me había pasado con ninguna cinta. Sandra Bullock es llevada de la mano de Cuarón a lugares inimaginables de su repertorio histriónico en la que se convierte, sin duda alguna, en la mejor actuación de su carrera. ¿Se acuerdan de esa película chafa por la que le "regalaron" un Óscar? Pues no le llega ni a los talones.

La fotografía, del extraordinario maestro Lubezki, hace de las suyas de nuevo, sólo que en esta ocasión llevada a niveles técnicos no conocidos hasta ahora en la industria. La cámara (que hace que te des "literal" un viajesote) va paralela al desarrollo de la trama, y es gracias a ella en conjunto con Bullock que tenemos los verdaderos momentos emocionantes y terroríficos. ¡Este es tu año en la Academia, Chivo!

No quiero hacer a un lado todas las innovaciones con las que fue filmada, que la ponen a la altura de las cintas más revolucionarias y modernas en este rubro de la actualidad, pero la verdadera esencia de la cinta radica en su aportación artística y cinematográfica para el mundo, la cual la está convirtiendo con el paso de los días en un clásico instantáneo.

¡VIVA EL CINE!

P.D. En este caso, verla en 3D es DE RIGOR.


miércoles, 11 de septiembre de 2013

¿Qué tiene Nicole Kidman en la cabeza?

"The French are glad to die for love..."


Diamonds Are A Girl's Best Friend, de Marilyn Monroe.


¿En qué piensan cuando les digo el nombre de NICOLE KIDMAN?

¿Belleza?

¿Sensualidad?

¿Talento?

¿Tom Cruise?

¿Botox?

Bueno... al menos esas son las cosas en las que yo pienso cuando hablo de ella.

La carrera de Nicole Kidman ha sido tan errática como intrigante, tan profunda como banal, tan interesante como "churra"... sí, churra; algo extraño para la que yo considero como una de las mejores actrices de sus generación.

Hace un par de meses, publiqué una fotografía de Kidman en mi cuenta personal de Facebook. Esa foto es la siguiente:


Lindo, ¿no?

Pues ayer, en aquellas revisiones nocturnas de Twitter, me enteré que un director más entra a la colección de la ahora esposa de Keith Urban: el genio, loco, increíble, maravilloso y único WERNER HERZOG.

Con más de 4 años sin dirigir una ficción, Herzog es esencialmente un director de documentales, dos de estos (para mi gusto) verdaderas muestras de arte del género: Grizzly Man (¡MARAVILLOSO!) y From One Second to the Next (el cuál causó a últimas fechas mucha polémica.)

Ojo, con esto no quiero decir que no sea capaz de dirigir ficción. De hecho, las pocas películas en este rubro que tiene son consideradas (varias de ellas al menos) como grandes joyas de la cinematografía mundial: Aguirre (¡pinche peliculón de nervios!), Woyzeck, Nosferatu y Fitzcarraldo son muestra de su ENORME talento. Por cierto, todas estas cintas que mencioné fueron protagonizadas por su némesis personal, intelectual y profesional: Klaus Kinski, con quien viviría una de las duplas más importantes y conflictivas de la historia del cine.

Bueno, pues Werner tiene ahora como protagonista de su nueva película a Kidman, la cual lleva por nombre Queen of the Desert

Nicole ya demostró que bien dirigida puede hacer cosas grandes... MUY GRANDES, y qué mejor que este alemán desquiciado para sacar lo mejor de ella.

¡Comenten, fans de Elena!

lunes, 26 de agosto de 2013

Hoy como siempre estoy pensando en ti...

"There's no combination of words I could put on the back of a postcard..."

Better Together, de Jack Johnson, del disco Rhythms del Mundo: Cuba.




No sé por qué estoy asustada.

No soy buena hablando... por otro lado, soy un profanador.

Qué curioso, ¿no? Debería tener las herramientas para hablar y desenvolverme fácilmente, pero no es así. Quisiera poder hablarte pero no nací con ese don, ¡qué raro es pensar que no sé qué decir! Nací con un don de palabra distinto... el don de la escritura. Es mucho más fácil que exprese todo lo que he sentido en estos días escribiendo que hablando. Ese soy yo. Cuando escribo hablo con musas: las mías, las tuyas y las de los demás.

Ya no puedo (ni quiero) hablar de amor, porque el rechazo y la indiferencia es y será la respuesta constante en nuestra relación... cosas de enamorados. "Yo puedo abrir tus ojos, deja que salgan todas tus penas, dime lo que pasa en tu corazón, te muestro la forma en la que el amor debe ser...cosas como éstas fueron las que siempre pensé... y es por eso que me tienes hecho un tonto, porque nadie puede curar a un ciego que no quiere ver. Siempre estuve equivocada.

Te voy a contar nuestra historia (desde mi perspectiva): aquella primera noche que fui a dejarte a tu casa, me atreví a hacer lo que hice por un simple motivo: estaba bastante borracha (te lo confieso con mucha vergüenza). La Elena en estado normal jamás se hubiera atrevido a invitarte a salir y MUCHO MENOS a besarte... tampoco tengo el don de saber manejar a las mujeres (¿no es esto irónico?), pero de repente todo fue de mal a bien en ese beso... todo desapareció. No sé cómo, ni por qué, y aunque sólo fue una vez caí rendido a tus pies porque no hubo rayo que opacara tu luz... ¿no es tan impactante lo que puede hacer el amor?

Y así entraste a mi vida en el momento en el que yo menos lo esperaba. Una burla del destino te puso en mi camino...

Llegó el día de la cita y no estaba nerviosa... ESTABA ATERRADA. Lo único que quería era que vieras todo lo bueno y lo mejor de mí. No pude hacerlo... estaba demasiado tensa, tan bello es caer a tus pies. "En sus ojos una luz distante se quema y brilla" fue lo que pensé. Esa manera de mirar puede tentar al más frío y racional de los seres humanos, y con sólo una mirada me derrito como un hielo al sol. Fuego en el fuego cuando me ves. En tus ojos estoy completa, porque cuando habla con sus ojos dice cosas que no puedo entender. Sudor y fantasía, atracción y deseo... todo eso y más me hiciste sentir.

Más que nada en la vida yo en ese momento quería formar parte de tu mundo, hacerte feliz, quería ser mejor para ti... ¡y me llevé la primera sorpresa! Nada de amor, sólo de amigos fueron tus palabras. No lo vi mal, sobre todo si lo que tú querías era (quieres todavía) curar tu corazón. Tú más que nadie mereces ser feliz, siempre lo he pensado, y siempre lo pensaré.

En fin, las cosas no cambiaron tanto, y creo que incluso me ayudó a mí para quitarme la tensión de saberme junto a una chava que me gustaba tanto.

Los días se convirtieron en semanas, y compartimos mucho más en todos los sentidos de lo que imaginé. Te hablé de cosas de las que muchos de mis amigos no conocen de mí. Y poco a poco ya no todo era físico... ¡qué gran error de mi parte! Cualquiera puede cometer algún error, algún desliz alguna vez, pero en el amor no te puedes dar ese lujo. Si uno comienza a sentir diferentes cosas del otro, estaremos en un problema. Y ahora ¿qué va a ser de mí?, pensé.

Mis sentimientos se tornaron distintos, y sí, el factor intelectual influyó mucho. Contigo aprendí que existen nuevas y mejores emociones y entre Buñuel, Freud, Escher, Varo y muchas pláticas más surgió en mí la idea de que podía vivir desafiando la gravedad mientras estaba contigo... me haces sentir tan bien por dentro, que tu risa se convirtió en la sangre que corre por mis venas, y nadie me hace sentir los colores que tú me das. Y así, día con día, era verte la cara mientras mi alma se encendía me hacías preguntarme quién soy. Frente a mis incrédulos ojos la música renació en mí vestida de mujer, porque contigo cada segundo es eléctrico, como mil voltios

Por fin, un par de meses después de aquel primer e increíble beso me decido a actuar e ir por el segundo, ¿me atreveré?, SÍ... ¡ve y bésala! Porque ya no podía acercarme a tu boca, sin deseártela de una manera loca (que incluso creí que sucedería un par de veces anteriores a que tuviera el valor de hacerlo.) Y sí... ese último beso es lo que hará por siempre la diferencia. ¿Arrepentida? No... duele tanto descubrir que un error no vale nada y una vida sí, aunque definitivamente sí me arrepiento de haberte presionado tanto. Me arriesgué a pesar de que sabía en el fondo de mi ser que había un espacio vacío. Una vez más, descubrí que no soy nada especial y que no soy de la estatura de tu vida. 

Una semana después de esto tengo más que un cuerpo vacío y triste. ¿Duele el amor? Sí, me está matando, y lo único que quiero es correr lo más rápido que pueda para desaparecer. Por otro lado, lo que necesito es verte y hablar contigo, ¡malditas las ganas de volver a verte si ya te he perdido!

Me pierdo en un espiral sin dirección sólo de pensar en ti porque me haces falta como tenía mucho no lo sentía por nadie. Con gusto pagaría por tus pensamientos en este momento. Y sí, también es doloroso saber que yo sin ti la paso nada bien y que por un beso robado a pesar de tu boca colgaría mi vida de un hilo. Siete días... y en medio de la soledad sigo pensando en ti. ¿Cómo le puedo explicar al corazón que tu fuego aún me quema?

En este momento no creo en casi nada que no salga del corazón, pero a pesar de eso creo en el amor... es lo mejor de todo. Supongo que es normal dada la situación, está bien para mí sentir de esta manera... ¡la historia que no tiene fin en mi vida!

¿Y sabes qué es lo curioso de todo esto? Que en este tiempo sin vernos CÓMO TE HE ECHADO DE MENOS, y muero por gritar entre mucha gente como filósofo que te extraño... y ciertamente creo que todo esto se está inclinando un poco más a que te extraño como amiga. Pero también quiero ser sincera: hoy tengo miedo de que esté confundiendo esos sentimientos con mi imperiosa necesidad de verte.

Y ahora más que nunca, quiero intentar esto... por ti, por mí, y por nuestro bienestar. Por fin comprendo que quizás no haya nada entre los dos, y de que la idea de que tú eras mía es como ir de bajada en una gran subida. Entendido y anotado: SOMOS SÓLO AMIGAS. No volveré a insistir en otra situación que nos ponga de nuevo en jaque, porque este enviciante juego de esperarte cada vez se vuelve más doloroso para mí.

Llevo un par de días tratando de cambiar mis impulsos sobre ti y buscando algo que me saque este mareo, y como consecuencia de todo eso esta carta que, si bien, nunca menciona tu nombre, sabes que es para ti.

Ahora no hago otra cosa que olvidarte, y aunque me cueste la vida y aunque me cueste llanto yo te juro que te tengo que olvidar. Hace una semana me diste el último adiós... EL ÚLTIMO. Y si voy a perderte ya que sea por vez final, porque no pienso volver a sufrir de la manera en la que lo he hecho los últimos días. No te voy a escribir una canción de amor porque me la pidas...

¡Por favor, ayúdame a que esto funcione! Dame un poco de tiempo mientras se cierran las heridas, ya que esto que siento no se puede cambiar de la noche a la mañana; y POR FAVOR trátame suavemente en este periodo de reacomodo de sentimientos. ¿Podrás hacerlo?

Mi palabra sigue en pie como desde el primer día: AHÍ ESTARÉ PARA TI CUANDO ME NECESITES. En las buenas y en las malas SIEMPRE ESTARÉ YO... no podría permitirme a mí misma dejarte pasar por cualquier problema a ti sola. Jamás pasará eso mientras tú así lo quieras.

La fuerza del destino nos está dando una segunda oportunidad, ¿la tomamos o la dejamos? Yo por mi parte tengo ganas de empezar todo de nuevo.

Ahora, a buscar el lugar que me corresponde... ¡tengo que encontrar mi esquina en el cielo!

Y a pesar de todo lo que escribí arriba, NO CAMBIARÍA NI LOCO TU SONRISA...


Un enorme abrazo

Elena


P.D. Quiero que seas feliz aunque no sea conmigo...
P.D.2. Digan lo que digan no hagas caso, porque tú eres especial...
P.D.3. No sabes lo que hiciste por mí, no tienes ni una pista... y te estaré agradecida de por vida.


NOTA: por si no te diste cuenta, todas las frases escritas en cursivas son letras de canciones que (de una u otra forma) tienen un significado especial para mí. Algunas (por obvias razones) tuve que traducirlas. No espero que las busques y mucho menos que las entiendas todas... sólo lo quise hacer de esta manera para ti.

sábado, 6 de abril de 2013

La delgada línea entre el homenaje y el plagio...

"Somewhere over the rainbow skies are blue..."


Over the Rainbow, de Judy Garland, del soundatrack de la película El Mago de Oz.


La sensación que tienes al salir del cine al ver Oz el Poderoso (Oz, the Great and Powerful, 2013) es INDESCRIPTIBLE... o al menos así lo fue para mí. ¿Quién soy yo? Una fan de la cinta de El Mago de Oz del año de 1939, protagonizada por Judy Garland y dirigida por Víctor Fleming. OJO, no soy fan de los libros ni de las historias paralelas que se derivaron del original.

Primero, ¿de qué va la historia? Digamos que es básicamente una precuela de la historia original que nos cuenta cómo llegó el mago, Óscar Oz (James Franco), al mundo mágico que lleva su nombre, además de presentarnos el origen de las brujas del Norte, el Este y el Oeste. 

Lo importante que cabe destacar de Oz es que, curiosamente, las actuaciones (buenas a secas, a pesar de tener un elenco de primer nivel) e historia (sencilla y sin muchas pretenciones) pasan a segundo plano y lo importante queda en manos de la dirección del señor Sam Raimi.

¿Por qué es lo más importante? Porque su historia en realidad funciona más como un homenaje a El Mago de Oz que como una versión original derivada de un clásico de la historia mundial del cine.

¿Por qué sucede esto? Hace un par de meses, leí una entrevista de Raimi para una revista cinematográfica en la cual le preguntaban cuál era su película favorita, a lo que él respondió sin chistar "EL MAGO DE OZ..." ¡y vaya que lo es! Ya que sólo alguien que siente un enorme respeto, profunda admiración y gran amor hacia este clásico pudo recrear el mundo de Oz en la manera en la que fue plasmada en la pantalla esta cinta.

Tal vez muchos dirán que es una copia al calca, pero definitivamente yo no lo pensé así, e insisto... ¡ES UN HOMENAJE! Y a continuación enumero algunas de las cosas por las que lo considero así:

- La estética es exactamente igual. INSISTO, con esto no quiero decir que sea un plagio, pero está hecha de tal manera que crees que ambas cintas fueron filmadas de manera paralela. 
- Obviamente, lo que todo el mundo se da cuenta desde el primer momento es que (al igual que El Mago de Oz) la cinta de Raimi está filmada en el "mundo real" en blanco y negro, y al saltar a Oz todo se dibuja en mil colores. ¡Esto no había otra manera de hacerlo!
- Muchas de las tomas en blanco y negro son exactamente iguales a la versión de Fleming (regresamos al punto de la estética) para retratar al Kansas de esa época. Varias de estas escenas a mí me conmovieron demasiado, ya que en el momento en que las aprecias te remiten de manera inmediata a El Mago... ¡apelaron de manera formidable a la nostalgia!
- Los personajes de ambas versiones (excepto los principales, claro) tienes dos papeles distintos pero muy relacionados entre sí: uno en blanco y negro y otro a color. Es así como los amigos de la granja de Dorothy se convirtieron en el espantapájaros, el hombre de hojalata y el león cobarde; en el caso de Oz, su "amigo/compañero" de trabajo, la niña en silla de ruedas y el gran amor de su vida también se convierten en parte importante del mago en Oz (no mencionaré qué para no mandarlos con spoilers al cine.)
- Sí... también Oz (al igual que Dorothy) tiene que eliminar a una bruja.
- Los Munchkins cantan... ¡qué detallazo para los fans de El Mago de Oz!
- Aquí descubrimos el por qué de la "importancia" de la escoba de la bruja del Oeste.
- Retoma y da relevancia a detalles que también fueron primordiales en la primera película, como el caso de los guardias de Oz, las flores con efectos somníferos, los monos alados y por supuesto, el camino amarillo.
- ¡Ciudad Esmeralda es igualita en ambos casos!
- Y sí... veas por donde lo veas, Glinda es medio pendeja.

La historia es distinta, pero está plagada de miles de detalles que no hacen mas que encajar perfectamente las dos películas y convertirlas en una historia consistente e hilada que te lleva por el mismo camino.

¿Quiénes la van a disfrutar más? Obvio, los fans del primer "Mago", ya que (como lo dije arriba) está construida por un arquitecto que venera lo realizado por Fleming hace 75 años.

¿Los demás? Está bien para pasar el rato, pero la verdad no la aprovecharán al máximo.

Con todos los detalles que les di arriba, ustedes deciden si se arriesgan o no.

PD. ¡NO PUEDO CON LA BELLEZA DE MILA KUNIS! ¡NO ES DE ESTE MUNDO!

Una ganadora del Óscar (Rachel Weisz), un nominado (James Franco),
una de las actrices más importantes y cotizadas de la actualidad, también
nominada al Óscar (Michelle Williams) y una actriz que cada vez crece
más su nivel interpretativo (Mila Kunis) y aun así me parece que ninguno
logra destacar.